CURSO DE BLUES
¿Cuánto tiempo llevas queriendo tocar Blues?
¿Llevas meses tocando la pentatónica en bucle y todo suena igual?
¿Has visto cientos de tutoriales y nada parece encajar?
¿Te has apuntado a cursos que no conectan las técnicas con la historia del Blues ni la forma de
tocar de los bluesmen originales?
O simplemente, te gusta el Blues, pero ¿no sabes por dónde empezar?
ā
Información hay mucha, pero lo que necesitas es un camino claro para avanzar.
ā
He diseñado este curso pensando en esto. Llevo años viendo a muchos guitarristas con los mismos problemas día tras día y una misma afición:
EL BLUES.
ā
Así que me he propuesto solucionarlo, con una metodología paso a paso.
āā
Este curso tiene 8 bloques progresivos que van desde tus primeras pisadas en el Delta hasta empezar a tocar en los clubs de Chicago. Iremos paso a paso, con materiales prácticos, aplicando todos los conceptos y técnicas a canciones, con ejemplos y referencias reales y un plan claro aunque tengas poco tiempo.
La clave es la constancia, y tocar y tocar, aunque sean 5 minutos.
Todos los días.
ā
No te voy a dar frases sueltas para memorizar, ni conceptos que no vas a usar nunca.
No te voy a hacer perder el tiempo, te voy a ahorrar tiempo.
Te enseñaré lo que hacen los bluesmen para que lo apliques desde el minuto 1, y luego entiendas por qué Jimi Hendrix, Billy Gibbons o Stevie Ray Vaughan suenan así.
āā
Verás la evolución del estilo y cómo se conectan las distintas escenas.
Yo solo te hago de guía hasta el cruce de caminos.
El camino tienes que recorrerlo tú.āāāāāāā
ā
EL CURSO YA ESTÁ DISPONIBLEā
Cómo funciona el Curso
El curso está dividido en 8 bloques progresivos (del 0 al 7). Cada bloque combina:
ā
-
Rítmica
-
Solos/Licks
-
Un concepto teórico (Blue notes, Estilos, EQ, etc.)
ā
Cada 2 semanas se libera un nuevo bloque.
ā
Recibirás:
š„ Videos · š PDFs · š
Planning semanal y diario · š§ Lista de reproducción · šļø Infografía resumen.
Además, tendrás un test final de bloque para comprobar que dominas lo aprendido.
Por si crees que por ti mismo puedes tener muchas dudas, o te gustaría tener algo de feedback. Ofrezco dos modalidades:
ā
ā
MODALIDADES
ā
-
CURSO COMPLETO + Clase online individual cada 2 semanas (8 clases): 299 €
El curso dura 4 meses. Cada dos semanas recibes un nuevo bloque y revisamos esos contenidos pasadas 2 semanas. No obstante, si por lo que sea decides viajar unas semanas a Memphis a probar suerte con tu música. Como bluesman del Delta, soy flexible, me adapto sin problemas al día a día.
ā
āāā
-
CURSO COMPLETO sin Clases: 99 €
ā
Cada dos semanas recibes un nuevo bloque en tu email con todos los contenidos. Puedes ir al ritmo que quieras.āāāāāāā
āāāāāāāāā
āāāāāāNIVEL
ā
Pensado para guitarristas de nivel inicial a medio.
No es el típico curso dirigido a un solo nivel. Hay mucho material y dependiendo del nivel que tengas vas a aprender cosas distintas.
Es como ver una peli con 10 años y luego volver a verla pasadas 2 décadas. Te vas a fijar en detalles que no viste la primera vez. A lo mejor te centras en los actores, o en los efectos o en el trasfondo del guion. Pues esto es igual, vas a descubrir formas de tocar, matices y conceptos que no viste antes y que aunque hayas trabajado ya, como por ejemplo el ritmo de Robert Johnson, vamos a trabajarlo desde muchos ángulos distintos.
āāāā
Si no sabes nada, aprenderás las bases del blues. Y si ya tienes una base, además de aprender, te abrirá un mundo de posibilidades para poder seguir avanzando.
āā
Vamos a empezar por el principio con estos 8 bloques (afianzar los 12 compases, las rítmicas, las séptimas...) pero también técnicas que utilizaremos en los solos (dinámicas, bendings, vibratos o blue notes).
Veremos ejemplos de los grandes como Muddy Waters, Howlin' Wolf o Albert King.
Resumiendo:
āā
Nivel mínimo recomendado
š Si dominas un patrón de pentatónica y los acordes con cejilla, ya puedes empezar.
DISCLAIMER
š Si eres un bluesman avanzado (ya grabaste en Chess y en Sun, y tocas cada semana en Beale Street los temas de SRV y Joe Bonamassa), este no es tu curso.
āā
Los que tengáis más experiencia que el nivel básico, tendréis material extra para profundizar.
Os lo garantizo. Hay mucho material y la idea es que para afianzar todo lo aprendido, hagáis varias veces el curso.
Los plannings semanales y diarios cubrirán los objetivos mínimos.
Pero si queréis aprovecharlo a fondo, os recomiendo darle varias vueltas al curso y hacer el material extra que os enviaré. A partir de ahí ya depende de ti lo que quieras dedicarle.
āāāāāāāāā
TEMARIO DEL CURSO
āā
BLOQUE 0
Funcionamiento del curso. Cómo aprovechar el curso y los materiales
Estructuras básicas de 12 compases tradicional, quick change & Rock'n'roll
Escuchar cambios acordes I IV V
Intervalos del Blues. Por qué suena a Blues
Escala Pentatónica. Ejercicios y canciones con 12 BAR BLUES
CAGED System
EQ ampli. Sonido óptimo para Blues
ā
BLOQUE 1
Ritmo Robert Johnson. Canciones y Ejemplos
Dinámicas, Muteos y Pegada
Origen y Evolución del Ritmo Robert Johnson
Blue Notes. Licks b3
āā
BLOQUE 2
Acordes de Séptima G7 C7 D7. Canciones y Ejemplos
Acompañamiento con Acordes Séptima. Rock Me Baby
Vibrato. BB King
Solo Rock Me Baby.
Riffs con Acordes de Séptima. Ejemplos y canciones
āā
BLOQUE 3
Acordes de Séptima E7 A7 B7. Canciones y Ejemplos
Acompañamiento con Acordes Séptima. Sweet Home Chicago
Bendings. Dust My Broom Solo
Diferenciar entre escenas. Delta, Chicago & Memphis
ā
BLOQUE 4
Ritmo Robert Johnson por el mástil
Quick Change. Before You Accuse Me
Blues notes b5
Ejemplos del Ritmo de Robert Johnson desde los años 60
ā
BLOQUE 5
Blues basados en Pentatónica
Born Under a Bad Sign
Cómo empieza un blues & cómo termina un Blues
Universal Turnarounds. Robert Johnson Turnaround
ā
BLOQUE 6
Acordes de Séptima por el mástil
Rock Me Baby
Key to the Highway
Solo Born Under a Bad Sign. Silencios y Espacios en el fraseo
ā
BLOQUE 7
60s Riffs con Blue notes de b5
Blue notes b7
Análisis Turnarounds
Jimmy Reed Turnaround
āā
ā
TESTIMONIOSā
FAQ
¿Cuánto tiempo al día necesito para aprovechar el curso?
Con cada bloque te enviaré un esquema semanal, para que practiques unos 20 minutos diarios así no tienes que pensar ni qué tienes que hacer.
Si puedes dedicarle más tiempo obviamente mejor. El planning siempre va a ser 6+1. 6 días haces algo del curso y 1 te lo dejo libre por si quieres celebrar que se acabó la Ley Seca en el 33 o tienes que trabajar en tu plantación de algodón. De todos modos si vas por libre puedes organizarte como quieras.
ā
¿Y si no tengo nivel previo?
En el primer bloque paso unos conocimientos básicos para que todos partamos de una base común y no haya ningún fleco suelto. Esa base la vamos repasando y ampliando con conceptos nuevos.
De todas formas la idea es que hagas el curso un par de veces porque llegar a interiorizar y tocar de forma natural todos los elementos y técnicas que comento lleva más de 4 meses. Digamos que si miráis el material del planning sacaríais un 6-7 y si hacéis todos los extras tendríais una matrícula de honor.
No os preocupéis por falta de material.
ā
Si acabas de empezar con la guitarra y crees que no cumples los requisitos que he comentado más arriba. Podemos vernos para dar alguna clase y te paso material para que llegues a tener el nivel del curso.āā
ā
¿Cuánto dura el curso?
Si vas por tu cuenta puedes hacerlo en el tiempo que quieras. Cada dos semanas te envío un bloque nuevo
y en 4 meses, si sigues el calendario, lo terminas.
¿Y si no me gusta?
Pide el reembolso dentro de los 20 primeros días y listo. No te haré ninguna pregunta. Confío plenamente en el material, lo he testeado años.
En la modalidad con clases se reembolsaría la parte proporcional, es decir, NO devolvería el pago de las clases que se hayan dado.
ā
ā